El Mirador Indiscret : La AI aplicada al Marketing y la Comunicación - Realidad y perspectivas

Albert Rodriguez,

El Mirador Indiscret : La AI aplicada al Marketing y la Comunicación - Realidad y perspectivas


La AI no quitará el trabajo a los profesionales del marketing y la comunicación, lo hará más eficiente

El debate ha sido moderado por Andrés Navarro, Manager Partner en la agencia BeRepublic y miembro de la Comisión de Soporte de la Junta de Gobierno del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, y ha contado con la participación de Josep M. Ganyet, CEO en Mortensen y profesor de "new media" en la UPF, David Lahoz publicitario y experto en marketing digital, product Strategist en :Tappx y Oriol Esteban, experto en recopilación de datos con AI y cofundador y CEO de Camaleonic Analytics.


En su intervención, Josep M. Ganyet, ha dejado claro que la AI no sustituirá a las personas, pero aquellas que no aprendan a utilizarla sí serán sustituidas. Esta tecnología debe permitir a los profesionales del sector ser más eficientes. El columnista de La Vanguardia también hizo referencia a las oportunidades que la AI aporta para romper barreras lingüísticas y culturales, sobre todo con las lenguas minoritarias, poniendo como ejemplo el elevado uso de estas tecnologías en lengua catalana. Por último ha destacado la eficacia del nuevo buscador Bing incorporando el Chat GTP ahorrando tiempo en un proceso de compra comparado con Google. El reto actual es definir cómo generar negocio en el entorno Bing GTP.


Por su parte, David Lahoz, ha centrado su ponencia en las aplicaciones de la AI en el mundo del marketing y la publicidad. La clave, destaca, está en el poder de personalización que las tecnologías de ese estilo pueden otorgar al mensaje. La publicidad impostada está condenada a desaparecer hacia una publicidad más realista. También ha demostrado, a través de ejemplos, cómo la AI permite la automatización de vídeos, el "product placement" virtual y la generación de contenidos. Lahoz también cree que la AI no sustituirá a los profesionales del marketing y la comunicación.


En la última intervención, Oriol Estaban, ha destacado la recopilación de datos a través de la AI y su aplicación en el mundo de la publicidad. Ha señalado que la AI es especialmente útil para la toma estratégica de decisiones y asesoramiento a marcas. Existe la posibilidad de medir el impacto de los patrocinios en eventos como partidos de fútbol, carreras de F1 o conciertos, así como calcular cuáles son los mejores espacios y momento para poner la publicidad en estos actos.


Des del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, volem agrair a tots els ponents per les espectaculars presentacions, a Andrés Navarro conduir l'acte de manera brillant i a la Generalitat de Catalunya per deixar-nos, un cop més, gaudir de les instal·lacions del Palau Robert, tot un luxe!

Ens veiem en el següent Mirador!

Redes sociales

Búsqueda

Entradas recientes

El Col·legi del Màrqueting, la Comunicació, la Publicitat i les Relacions Públiques de Catalunya ha celebrado el Día de la Publicidad con una chocolatada con churros y anunciando las claves de los Premis Impacte y " La Nit del Màrqueting i la Comunicació ", que regresan a Barcelona el 3 de julio de 2025 a las 18:30 en un espacio icónico del Port Vell: el ACEx, el antiguo IMAX.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya ha organizado una nueva edición del Mirador dedicada al movimiento BCorp, un enfoque empresarial global centrado en generar un impacto positivo. El evento ha reunido a expertas destacadas como Montse  Sellarès, Head of Communications and activisim a B Lab Spain; Alba  Guzmán, Chief Values Officer & Co-founder en ROSAPARKS; Sònia  Recasens, Directora de estrategia corporativa y asuntos públicos a ATREVIA y Sílvia Rodríguez, Communication & PR Director en Vallformosa, quienes han analizado los beneficios y desafíos de pertenecer a esta comunidad.

Hoy se encienden las luces de Navidaden Barcelona y el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunyay Granpaso Strategy Company han presentado en la nueva edición del Mirador,un estudio innovador que analiza los hábitos, costumbres y rituales en laNavidad. En el evento, Adrián Mediavilla, cofundador de Granpaso, hapresentado el estudio La Nueva Navidad. Por su parte, Rubén Navarro, VPBrand Marketing en Wallapop e Ion Araluce, Socio y director en GoodVibes Media, han compartido sus conclusiones, ofreciendo una visión profunda decómo están evolucionando las tradiciones y comportamientos en torno a estafestividad. Toda esta charla ha sido moderada y liderada por Iolanda Casalà,Head of Strategy en McCann Barcelona i Vicedegana de Publicitat en el Col·legidel Màrqueting i la Comunicació de Catalunya.

Barcelona, 04 de noviembre de 2024. El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, presentó una nueva edición de el Mirador dedicada a la importancia del mundo sonoro en nuestro sector. Destacados expertos en comunicación y audio branding compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la identidad sonora en la estrategia de marcas. Montserrat Vidal-Mestre, Ramon Vives y Toni Otero enfatizaron cómo el sonido puede fortalecer la relación entre las marcas y su público.

Ayer, 23 de octubre, a lo largo de todo el día, se celebró la II Jornada de Comunicación Municipal en el Espacio Francesca Bonnemaison. El acontecimiento, organizado por la Diputación de Barcelona con la colaboración del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya y el Colegio de Periodistas.

Modificar cookies